Por Aye Del Valle
Un hecho escénico, un biodrama, una historia de vida o una masterclass de cómo se lleva a cabo el proceso de impresión. Todo esto pasa en la obra Imprenteros de Lorena Vega.
No sé por dónde arrancar esta reseña que no sea diciendo lo mucho que admiro el trabajo de Lorena Vega, la vi en varias obras y cada vez logra sorprenderme.
En esta representación Lorena no sólo es intérprete, sino que también escribe y dirige esta obra, donde nos cuenta su historia y la de sus hermanos, hijos del primer matrimonio de su papá. Este último es un imprentero del conurbano bonaerense, y todo ese mundo es recreado a través de las voces de sus protagonistas, pero también es recreado por los actores invitados, las imágenes y objetos que traen a escena. La historia es atrapante y debo decir que salís de ahí acercándote a un mundo que por lo menos para mí era totalmente desconocido.
Algo importante que quiero rescatar de esta representación es que me metió de lleno, a lo que voy es que no estaba pensando ni en la reseña que iba a escribir, ni en estar atenta al final para poder grabar el saludo, todos esos pensamientos desaparecieron y sin pensarlo me convertí en una espectadora más. Así que gracias a todo el equipo de Imprenteros, por llevarme realmente de viaje, hacerme llegar a Lomas del Mirador, a los recorridos comprando turrones en los semáforos para entregar los pedidos, a la máquina que hace una marca en el papel para que el dobles de la folletería sea prolijo y no se borre la impresión con el uso y todas esas imágenes (también preguntas que te dan ganas de hacer) que te dejan rebotando por ahí, haciendo eco, acercando el conurbano a la Capital (tan necesario).
Espero que este espectáculo sea una llamado de atención para esos medio – hermanos y que finalmente se puedan reencontrar con ese espacio.
En fin, recomiendo mucho este hecho escénico para acercarse a lo real de una familia, a esos vínculos que se alejan, se retuercen y se acercan, a la nostalgia y al mundo de los imprenteros, que tienen mucho para contar.
¡Les recomiendo seguirlos en sus redes sociales para enterarse de sus próximas funciones!
https://www.instagram.com/imprenteros.laobra/
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Lorena Vega
Actúan: Julieta Brito, Lucas Crespi, Juan Pablo Garaventa, Christian Garcia, Vanesa Maja, María Inés Sancerni, Mariano Sayavedra, Vivi Vazquez, Federico Vega, Lorena Vega, Sergio Vega
Montaje: Emi Castañeda
Vestuario: Julieta Harca
Iluminación: Ricardo Sica
Diseño de espacio: Celeste Etcheverry
Audiovisuales: Andrés Buchbinder, Emi Castañeda, Agustín DI Grazia, Franco Marenco, Gonzalo Zapico
Música original: Andrés Buchbinder
Sonido: Andrés Buchbinder
Fotografía: Cesar Capasso
Diseño web: Javier Jacob
Diseño gráfico: Cesar Capasso, Horacio Petre
Asistencia general: Fabiana Brandan, Santiago Kuster
Prensa: Marisol Cambre
Colaboración En Movimiento: Margarita Molfino
Puesta en escena: Damiana Poggi, Lorena Vega
Dirección: Lorena Vega
Agradecimientos: Fernando Acatto, Mariangeles Bonello, Maruja Bustamante, Virginia Castro, Alejandra DC, Eugenia Díaz, Gustavo Dimas Garcia, Sebastián Francia, Diego Gallinal, Julieta Gibelli, Iván Gierasinchuk, Pablo Giovanetti, Almudena Javares, Abelardo Pereyra, Sebastian Soler, Vivi Tellas, Leonardo Yurquina, Dante Zapico
Enterate todas las novedades de nuestra escuela y del mundo de las Artes Escénicas.
Conocé a nuestro staff de redactores...
Aya es RRPP y aficionada al teatro musical desde los 8 años (hoy tiene 29). Estudió Artes Escénicas y se formó en canto y actuación con maestros nacionales e internacionales. Se especializa en la historia del teatro musical y está ansiosa por compartir todo lo que sabe con vos.
Julieta Escat es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA). Le encanta ver obras de teatro y, por eso, hará críticas culturales y entrevistará a diferentes artistas para que cuenten sus experiencias y saberes.
Agustina tiene 20 años y los musicales son una de sus grandes pasiones. Se sabe tan de memoria Kinky Boots que bien podría recitarla para atrás.
¿Un personaje? Velma Kelly.
¿Una canción? One Day More.
¿Un número entero? Step in Time. ¿Algo que la haga feliz? Compartir un poquito de su amor por este arte en Más Musical.
Cam es estudiante de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento, y una fanática de los espectáculos teatrales. Adora escribir y no ve la hora de contarte la emoción que se vive detrás del telón.
Por Aye Del Valle
Un hecho escénico, un biodrama, una historia de vida o una masterclass de cómo se lleva a cabo el proceso de impresión. Todo esto pasa en la obra Imprenteros de Lorena Vega.
No sé por dónde arrancar esta reseña que no sea diciendo lo mucho que admiro el trabajo de Lorena Vega, la vi en varias obras y cada vez logra sorprenderme.
En esta representación Lorena no sólo es intérprete, sino que también escribe y dirige esta obra, donde nos cuenta su historia y la de sus hermanos, hijos del primer matrimonio de su papá. Este último es un imprentero del conurbano bonaerense, y todo ese mundo es recreado a través de las voces de sus protagonistas, pero también es recreado por los actores invitados, las imágenes y objetos que traen a escena. La historia es atrapante y debo decir que salís de ahí acercándote a un mundo que por lo menos para mí era totalmente desconocido.
Algo importante que quiero rescatar de esta representación es que me metió de lleno, a lo que voy es que no estaba pensando ni en la reseña que iba a escribir, ni en estar atenta al final para poder grabar el saludo, todos esos pensamientos desaparecieron y sin pensarlo me convertí en una espectadora más. Así que gracias a todo el equipo de Imprenteros, por llevarme realmente de viaje, hacerme llegar a Lomas del Mirador, a los recorridos comprando turrones en los semáforos para entregar los pedidos, a la máquina que hace una marca en el papel para que el dobles de la folletería sea prolijo y no se borre la impresión con el uso y todas esas imágenes (también preguntas que te dan ganas de hacer) que te dejan rebotando por ahí, haciendo eco, acercando el conurbano a la Capital (tan necesario).
Espero que este espectáculo sea una llamado de atención para esos medio – hermanos y que finalmente se puedan reencontrar con ese espacio.
En fin, recomiendo mucho este hecho escénico para acercarse a lo real de una familia, a esos vínculos que se alejan, se retuercen y se acercan, a la nostalgia y al mundo de los imprenteros, que tienen mucho para contar.
¡Les recomiendo seguirlos en sus redes sociales para enterarse de sus próximas funciones!
https://www.instagram.com/imprenteros.laobra/
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Lorena Vega
Actúan: Julieta Brito, Lucas Crespi, Juan Pablo Garaventa, Christian Garcia, Vanesa Maja, María Inés Sancerni, Mariano Sayavedra, Vivi Vazquez, Federico Vega, Lorena Vega, Sergio Vega
Montaje: Emi Castañeda
Vestuario: Julieta Harca
Iluminación: Ricardo Sica
Diseño de espacio: Celeste Etcheverry
Audiovisuales: Andrés Buchbinder, Emi Castañeda, Agustín DI Grazia, Franco Marenco, Gonzalo Zapico
Música original: Andrés Buchbinder
Sonido: Andrés Buchbinder
Fotografía: Cesar Capasso
Diseño web: Javier Jacob
Diseño gráfico: Cesar Capasso, Horacio Petre
Asistencia general: Fabiana Brandan, Santiago Kuster
Prensa: Marisol Cambre
Colaboración En Movimiento: Margarita Molfino
Puesta en escena: Damiana Poggi, Lorena Vega
Dirección: Lorena Vega
Agradecimientos: Fernando Acatto, Mariangeles Bonello, Maruja Bustamante, Virginia Castro, Alejandra DC, Eugenia Díaz, Gustavo Dimas Garcia, Sebastián Francia, Diego Gallinal, Julieta Gibelli, Iván Gierasinchuk, Pablo Giovanetti, Almudena Javares, Abelardo Pereyra, Sebastian Soler, Vivi Tellas, Leonardo Yurquina, Dante Zapico
Aye es actriz, bailarina, cantante, directora y dramaturga.
Se formó en Timbre 4 y sigue sus estudios en la UNA Actuó obras de teatro del off y protagonizó el cortometraje “Órbita”. Desde chica que escribe novelas, poesía, y llena sus diarios íntimos de reflexiones que hoy decide compartir con el mundo.