Trauma. 🎭
Por Ángel Agustín.
El teatro es un reflejo de la vida misma.
Un enorme espejo en el que muchas veces es difícil mirarnos y atrevernos a enfrentarnos a eso.
Esta obra expone explícitamente este concepto. Acompañada por un pequeño pero notable elenco de actores, con gran capacidad de corporalidad y un gran trabajo vocal, logran sumergirnos en los rincones más oscuros del subconsciente de un ser humano.
En medio de las ruinas de lo que pareciera haber tenido sentido alguna vez, Alejandro entra por voluntad propia a rehabilitación. Dos voces lejanas y difusas toman cuerpo para someterlo a una introspección profunda que lo empujará al borde de la locura.
Basado en el libro del mismo dramaturgo, nos permite ver en escena las consecuencias de lo padecido en la infancia y cómo repercute luego en la vida adulta.
Sin dudas, un trabajo digno de observar, analizar, escuchar y comprender.
📍¿Dónde? Teatro Fandango - Luis Viale 108 (Villa Crespo - CABA)
⏰ ¿Cuándo? Sábados 22:00 pm.
➡️Entradas: https://7030.com.ar/entradas.html (1.000$)
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA.
Intérpretes: Matias Alarcón, Guido Tiranti, Erasmo Colombo.
Música original: Eugene Coral.
Vestuario: Talia Szulewicz.
Dispositivo escénico: Elvira Tanferna, Agustín Justo Yoshimoto.
Escenografía: Agustín Justo Yoshimoto.
Fotografía y diseño gráfico: Belén Garofalo.
Iluminación: Elvira Tanferna.
Producción ejecutiva: Matias Alarcón.
Dramaturgia: Matias Alarcón.
Grupo de teatro: 7030.
Dirección: Elvira Tanferna.
Enterate todas las novedades de nuestra escuela y del mundo de las Artes Escénicas en Buenos Aires.
Contactanos en masespectaculos@masmusical.com
Conocé a nuestro staff de redactores...
Aya es RRPP y aficionada al teatro musical desde los 8 años. Estudió Artes Escénicas y se formó en canto y actuación con maestros nacionales e internacionales. Se especializa en la historia del teatro musical y está ansiosa por compartir todo lo que sabe con vos.
Trauma. 🎭
Por Ángel Agustín.
El teatro es un reflejo de la vida misma.
Un enorme espejo en el que muchas veces es difícil mirarnos y atrevernos a enfrentarnos a eso.
Esta obra expone explícitamente este concepto. Acompañada por un pequeño pero notable elenco de actores, con gran capacidad de corporalidad y un gran trabajo vocal, logran sumergirnos en los rincones más oscuros del subconsciente de un ser humano.
En medio de las ruinas de lo que pareciera haber tenido sentido alguna vez, Alejandro entra por voluntad propia a rehabilitación. Dos voces lejanas y difusas toman cuerpo para someterlo a una introspección profunda que lo empujará al borde de la locura.
Basado en el libro del mismo dramaturgo, nos permite ver en escena las consecuencias de lo padecido en la infancia y cómo repercute luego en la vida adulta.
Sin dudas, un trabajo digno de observar, analizar, escuchar y comprender.
📍¿Dónde? Teatro Fandango - Luis Viale 108 (Villa Crespo - CABA)
⏰ ¿Cuándo? Sábados 22:00 pm.
➡️Entradas: https://7030.com.ar/entradas.html (1.000$)
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA.
Intérpretes: Matias Alarcón, Guido Tiranti, Erasmo Colombo.
Música original: Eugene Coral.
Vestuario: Talia Szulewicz.
Dispositivo escénico: Elvira Tanferna, Agustín Justo Yoshimoto.
Escenografía: Agustín Justo Yoshimoto.
Fotografía y diseño gráfico: Belén Garofalo.
Iluminación: Elvira Tanferna.
Producción ejecutiva: Matias Alarcón.
Dramaturgia: Matias Alarcón.
Grupo de teatro: 7030.
Dirección: Elvira Tanferna.
Angel Agustín es redactor y coordinador del equipo de redacción de MasEspectáculos. Hace diez años que se dedica al teatro. Comenzó a formarse como actor en Buenos Aires en diferentes instituciones, entre ellas, Julio Bocca. Trabajó como embajador cultural de las ferias virtuales e internacionales del libro. También es autor y director de las obras "entre los pasillos" y "cenando con mis monstruos".
Fabio Rosenstein, inició su carrera desde muy temprana edad como actor en la escuela de Raul Serrano y Augusto Fernandes. Desde niño encontró en el arte un lugar para desarrollar mi creatividad. Además del teatro, se formó en dramaturgia, canto y también estudió guitarra. Ama la poesía, la música y el cine. En sus reseñas le gusta observar detalles y buscar, como diría Kandinsky, lo espiritual en el arte
Sebastián es Cantante, Guitarrista y Director de teatro.
Desde 2010 hasta la actualidad dirige Maquetas Compañía de Teatro, colectivo teatral con el que ha presentado más de 30 espectáculos, entre ellos “La casa de Bernarda Alba” “¿Quién mato a Carlos Groenberg?", "Cinema Hollywood", "Señoritas Impro" y la trilogía "La hija de Sade".