Por Aye Del Valle y Matute Dale
"La inefable compañía teatral de Ángulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal; embarrada y contrabandista, buscando nuevas plazas para su repertorio. Artistas en las entretelas piojosas de una corte de oropel”.
Será pobre el vocabulario que pueda utilizar en esta reseña al lado del despampanante mar de imágenes léxicas en el que Kartún nos envuelve con su innegable habilidad, uno de los mejores dramaturgos que conozco, porque no sólo tiene la capacidad de endulzar nuestro oído, sino que crea una historia jugosa, personajes reales y una experiencia interesante y cómica que recomiendo a los amantes del teatro.
Una obra que no es simplemente una crítica al teatro, sino también a la visión porteña, a la Argentina del Virreinato del Río de la plata (y a la Argentina actual), a las condiciones de producción teatral independiente porteña, a esa manera precarizada en la que nos manejamos los artistas de esta ciudad. Vemos actores trabajando de otra cosa para poder, algún día, trabajar de lo que realmente quieren.
Y como si fuera poco también es una crítica al humor, al cómico que sólo se satisface de la risa del público, sin importar el contenido de la obra. Y para redoblar la apuesta aún más, Mauricio Kartún se burla hasta de su propio material dentro de la obra, evidenciando la falsedad del teatro continuamente.
Agradezco ser contemporáneo con Kartún y poder admirar la riqueza lingüística en sus obras, que denotan sabiduría e inteligencia para crear universos específicos y muy detallados que, lejos de subestimarnos como espectadores, nos hacen volar y disfrutar a fondo del increíble artificio teatral. Conoce la vida y conoce del teatro.
La teatralidad se evidencia desde el comienzo pero al mismo tiempo las convenciones se ejecutan, haciéndonos cómplices del ritual que estamos compartiendo en una sala y del rol de los actores, que con constantes guiños nos hacen entrar a la obra y atravesar cada situación junto a ellos.
La vis cómica es muy humana, nos habla del deseo, del éxito y del fracaso, la decadencia, los amoríos, nuestro sistema teatral, el poder, y nos ancla en un contexto rioplatense cuando rige el Virreinato y España nos gobierna, aunque claro, perfectamente podría estar sucediendo en la actualidad.
El despliegue de la imaginación que uno tiene como espectador es riquísimo y se agradece cada imagen, los desenlaces hipotéticos que se mencionan, los atrapantes soliloquios y la destreza actoral de cada intérprete al servicio de la historia.
En fin, en estos tiempos que corren, hacer una crítica a nuestra realidad y a nuestro pasado poniéndose en un lugar humilde pero inteligente nos hace entender por qué Kartún forma parte de los autores más prestigiosos de nuestro tiempo.
Jueves, Viernes y Sábados a las 20hs
En el teatro Caras y caretas Sarmiento 2037
Entradas: http://www.alternativateatral.com/obra67979-la-vis-comica
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Mauricio Kartun
Actúan: L, Cutuli, Stella Galazzi, Horacio Roca
Diseño de vestuario: Gabriela A. Fernández
Diseño de escenografía: Gabriela A. Fernández
Diseño De Sonido: Eliana Liuni
Diseño De Iluminación: Leandra Rodriguez
Meritorios vestuario: Sofía Andreozzi
Meritorios escenografía: Sofía Andreozzi
Asistencia artística: Malena Bernardi
Asistencia de escenografía: Valentina Durante, Agustina Filipini
Asistencia de iluminación: Sofía Montecchiari
Asistencia de vestuario: Valentina Durante, Agustina Filipini
Coordinación de producción: Federico Lucini Monti
Dirección: Mauricio Kartun
Enterate todas las novedades de nuestra escuela y del mundo de las Artes Escénicas.
Conocé a nuestro staff de redactores...
Aya es RRPP y aficionada al teatro musical desde los 8 años (hoy tiene 29). Estudió Artes Escénicas y se formó en canto y actuación con maestros nacionales e internacionales. Se especializa en la historia del teatro musical y está ansiosa por compartir todo lo que sabe con vos.
Julieta Escat es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA). Le encanta ver obras de teatro y, por eso, hará críticas culturales y entrevistará a diferentes artistas para que cuenten sus experiencias y saberes.
Agustina tiene 20 años y los musicales son una de sus grandes pasiones. Se sabe tan de memoria Kinky Boots que bien podría recitarla para atrás.
¿Un personaje? Velma Kelly.
¿Una canción? One Day More.
¿Un número entero? Step in Time. ¿Algo que la haga feliz? Compartir un poquito de su amor por este arte en Más Musical.
Cam es estudiante de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento, y una fanática de los espectáculos teatrales. Adora escribir y no ve la hora de contarte la emoción que se vive detrás del telón.
Por Aye Del Valle y Matute Dale
"La inefable compañía teatral de Ángulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal; embarrada y contrabandista, buscando nuevas plazas para su repertorio. Artistas en las entretelas piojosas de una corte de oropel”.
Será pobre el vocabulario que pueda utilizar en esta reseña al lado del despampanante mar de imágenes léxicas en el que Kartún nos envuelve con su innegable habilidad, uno de los mejores dramaturgos que conozco, porque no sólo tiene la capacidad de endulzar nuestro oído, sino que crea una historia jugosa, personajes reales y una experiencia interesante y cómica que recomiendo a los amantes del teatro.
Una obra que no es simplemente una crítica al teatro, sino también a la visión porteña, a la Argentina del Virreinato del Río de la plata (y a la Argentina actual), a las condiciones de producción teatral independiente porteña, a esa manera precarizada en la que nos manejamos los artistas de esta ciudad. Vemos actores trabajando de otra cosa para poder, algún día, trabajar de lo que realmente quieren.
Y como si fuera poco también es una crítica al humor, al cómico que sólo se satisface de la risa del público, sin importar el contenido de la obra. Y para redoblar la apuesta aún más, Mauricio Kartún se burla hasta de su propio material dentro de la obra, evidenciando la falsedad del teatro continuamente.
Agradezco ser contemporáneo con Kartún y poder admirar la riqueza lingüística en sus obras, que denotan sabiduría e inteligencia para crear universos específicos y muy detallados que, lejos de subestimarnos como espectadores, nos hacen volar y disfrutar a fondo del increíble artificio teatral. Conoce la vida y conoce del teatro.
La teatralidad se evidencia desde el comienzo pero al mismo tiempo las convenciones se ejecutan, haciéndonos cómplices del ritual que estamos compartiendo en una sala y del rol de los actores, que con constantes guiños nos hacen entrar a la obra y atravesar cada situación junto a ellos.
La vis cómica es muy humana, nos habla del deseo, del éxito y del fracaso, la decadencia, los amoríos, nuestro sistema teatral, el poder, y nos ancla en un contexto rioplatense cuando rige el Virreinato y España nos gobierna, aunque claro, perfectamente podría estar sucediendo en la actualidad.
El despliegue de la imaginación que uno tiene como espectador es riquísimo y se agradece cada imagen, los desenlaces hipotéticos que se mencionan, los atrapantes soliloquios y la destreza actoral de cada intérprete al servicio de la historia.
En fin, en estos tiempos que corren, hacer una crítica a nuestra realidad y a nuestro pasado poniéndose en un lugar humilde pero inteligente nos hace entender por qué Kartún forma parte de los autores más prestigiosos de nuestro tiempo.
Jueves, Viernes y Sábados a las 20hs
En el teatro Caras y caretas Sarmiento 2037
Entradas: http://www.alternativateatral.com/obra67979-la-vis-comica
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Mauricio Kartun
Actúan: L, Cutuli, Stella Galazzi, Horacio Roca
Diseño de vestuario: Gabriela A. Fernández
Diseño de escenografía: Gabriela A. Fernández
Diseño De Sonido: Eliana Liuni
Diseño De Iluminación: Leandra Rodriguez
Meritorios vestuario: Sofía Andreozzi
Meritorios escenografía: Sofía Andreozzi
Asistencia artística: Malena Bernardi
Asistencia de escenografía: Valentina Durante, Agustina Filipini
Asistencia de iluminación: Sofía Montecchiari
Asistencia de vestuario: Valentina Durante, Agustina Filipini
Coordinación de producción: Federico Lucini Monti
Dirección: Mauricio Kartun
Aye es actriz, bailarina, cantante, directora y dramaturga.
Se formó en Timbre 4 y sigue sus estudios en la UNA Actuó obras de teatro del off y protagonizó el cortometraje “Órbita”. Desde chica que escribe novelas, poesía, y llena sus diarios íntimos de reflexiones que hoy decide compartir con el mundo.