Enterate todas las novedades de nuestra escuela y del mundo de las Artes Escénicas en Buenos Aires.
Contactanos en masespectaculos@masmusical.com

Tips para mejorar tu actuación

 

Si bien no hay una receta mágica y la única manera es estudiando y aprendiendo de la experiencia, hoy te dejamos unos tips para que tengas en cuenta a la hora de actuar e interpretar un texto o canción.

 

1. Creé lo que contás. Si vos no lo crees, no lo cree nadie.


Para actuar, muchas veces hay que hacer menos. Actuar no es contar con una suerte de pantomima la letra que estás recitando, involucra mucho más. Es un proceso que abarca todo el cuerpo y las emociones que esa letra provoca. El texto en sí, es algo circunstancial, el punto es hacerse cargo de qué es lo que le sucede a uno cuando lo dice, qué es lo que hay por detrás; cuál es el subtexto. ¿Qué me pasa? y realmente ser honestos con uno mismo. Por más que la frase sea “te amo”, eso no implica enamoramiento y felicidad como si fuera un cuento de hadas. Ese te amo puede conllevar tristeza porque es un amor imposible, puede conllevar enojo porque es una relación tóxica, o miles de opciones más. 

Lo importante es que lo que te suceda con el texto, sea real y que desde ahí salga la actuación. Creé ese personaje y creele lo que dice. Si eso no se vuelve real, ¿Por qué alguien más lo creería?

 

2. Buscá personajes que HOY sean para vos según tu physique du rol.

 

A todos nos encantaría ser miles de personajes, pero la clave es buscar esos roles a los que uno realmente pueda abordar. 

Si sos hombre sería absurdo aplicar para un rol de mujer. Si sos baja de estatura sería absurdo aplicar para un rol donde se necesita un perfil de modelo de pasarela. 

Eso no implica que no seas un buen actor o actriz, ni que haya malo con tu cuerpo, sino que simplemente ese rol no es para vos. Si entendemos esto, evitamos muchas frustraciones. Por supuesto que hay producciones que poseen una mirada distinta al tomar actores según physique du rol, pero la realidad es que en el teatro naturalista, como en el cine y la tv, sigue siendo un factor condicionante es por ello que sugerimos ser astutos y audicionar y estudiar personajes que HOY sean para vos! quizá mañana hagas otros! y eso está buenísimo!

 

3. Entrená tu voz.

 

Muchas veces la respuesta es: Pero yo no soy cantante. Pues lamento informarte que eso no importa. Salvo que te dediques a hacer cine mudo, la voz es un elemento fundamental en la actuación. Entrenar tu voz hablanda es igual de importante que entrenar tu voz cantada ya que te dará mayor vesartilidad en tus calidades vocales, en tus tonos, colores y matices. Además te ayudará a trabajar tu resonancia y proyección, para poder ser escuchado. Sin olvidarnos de la resistencia vocal para evitar cualquier tipo de lesión o patología.

 

 

Esperamos que estos tips te hayan sido útiles. ¡Nos vemos pronto!

 

Angel Agustín es redactor y coordinador del equipo de redacción de MasEspectáculos. Hace diez años que se dedica al teatro. Comenzó a formarse como actor en Buenos Aires en diferentes instituciones, entre ellas, Julio Bocca. Trabajó como embajador cultural de las ferias virtuales e internacionales del libro. También es autor y director de las obras "entre los pasillos" y "cenando con mis monstruos". 

Aya es RRPP y aficionada al teatro musical desde los 8 años. Estudió Artes Escénicas y se formó en canto y actuación con maestros nacionales e internacionales. Se especializa en la historia del teatro musical y está ansiosa por compartir todo lo que sabe con vos.

Fabio Rosenstein, inició su carrera desde muy temprana edad como actor en la escuela de Raul Serrano y Augusto Fernandes. Desde niño encontró en el arte un lugar para desarrollar mi creatividad. Además del teatro, se formó en dramaturgia, canto y también estudió guitarra. Ama la poesía, la música y el cine. En sus reseñas le gusta observar detalles y buscar, como diría Kandinsky, lo espiritual en el arte.

Sebastián es Cantante, Guitarrista y Director de teatro.

Desde 2010 hasta la actualidad  dirige Maquetas Compañía de Teatro, colectivo teatral con el que ha presentado más de 30 espectáculos, entre ellos “La casa de Bernarda Alba” “¿Quién mato a Carlos Groenberg?", "Cinema Hollywood", "Señoritas Impro" y la trilogía "La hija de Sade".

Camigots 🌸 es amante de la Cs. humanas, la cultura y el arte. Se forma en actuación con Julio Chávez y es estudiante avanzada de la Licenciatura en Estudios de la Comunicación (UNSAM). En sus textos reflexiona sobre el teatro como expresión de los conflictos humanos y sus estrategias de representación. Si sos de lectura liviana, bienvenidx ✨

Charles Souto es actor, cantante, músico, profesor de inglés con especialización en artes dramáticas, y, actualmente, estudiante avanzado de Dirección de Artes Escénicas (ISEC). Desde el 2009, ha dirigido obras musicales en inglés con elencos adolescentes tales cómo "Stranger Things" y "The Nightmare Before Christmas", entre otros. También ha participado como actor en "The Threepenny Opera" y "Murder in the Nile" con The Suburban Players.

Conocé a nuestro Staff de redactores...
Podcast Backstage