Enterate todas las novedades de nuestra escuela y del mundo de las Artes Escénicas en Buenos Aires.
Contactanos en masespectaculos@masmusical.com

¿Por qué ser artistas?

 

¿Por qué elegir el arte como modo de vida? ¿Se puede vivir de la actuación? ¿Se puede cantar, bailar y actuar bajo la condena de ser medido en base a lo que lograron los artistas considerados como “leyendas del teatro”? ¿Qué pasa cuando las audiciones no salen como uno espera? ¿Cómo sobrevivir a largos períodos de tiempo sin trabajo o haciendo colaboraciones ad honorem?

 

 

Estas son algunas de las cuestiones que se exploran en “Julia Off” (2020), una miniserie argentina de seis capítulos dirigida por Erwin Luchtenberg. Se trata de una ficción que tiene como protagonista a “Julia”, una actriz con quince años de trayectoria que ensaya para interpretar el papel de “Masha” en una versión moderna y futurista de “Tres hermanas” de Antón Chéjov. Mientras tanto, debe hacerse cargo de su madre, que otrora fue una actriz consagrada pero que ahora sufre de demencia, y realizar trabajos que no le gustan a cambio de recibir una retribución económica que le permita vivir. 

 

 

 

El anteúltimo episodio es especialmente interesante, sobre todo cuando “Julia” le dice a su padre que no está segura de poder vivir mucho tiempo más de esa manera, y él le responde: “Si estás tan agotada como para seguir, no sigas. Quizás no deberías haber elegido esto nunca para vos. Si no, respirá y seguí. Esa es la diferencia entre estar en el juego o dejarlo. Es una decisión”. 

 

 

Pero... ¿es tan así? ¿Los artistas tienen que aguantarse lo que sea, inclusive el trabajo no remunerado, sólo porque eligieron el arduo camino de la expresión humana? En suma, la miniserie invita a los espectadores a hacerse estas preguntas y muchas otras, así que quien quiera verla puede acceder a ella a través de la plataforma cine.ar. 

 

Ficha técnica:

Título original: “Julia Off”

Año: 2020

País: Argentina

Temporadas: 1

Episodios: 6

Dirección: Erwin Luchtenberg

Guion: Juan Ignacio Fernández

Asistentes de dirección: Agustín Ibarlucía, Denise Umaschi, Gastón Di Tommaso, Santiago Oría y Nicolás Saidón

Dirección de fotografía: Luciano Rossi, Nicolás Smalinsky, Franco Orocu, Blas Lafontaine y Lorenzo Ghilino

Producción: Juan Ignacio Fernández, Erwin Luchtenberg, Laura Nevole, Viviana Sánchez y Cintia Zaccolo

Producción ejecutiva: Viviana Sánchez y Cintia Zaccolo

Sonido: Lucía De Stefano, Santiago Roldán, Tomás Olowiecki y Lorenzo Ghilino

Montaje: Gonzalo Moras Mom, Erwin Luchtenberg, Marina Mucchiut y Camila Gómez

Protagonistas: Laura Nevole, Armenia Martínez, Matías Pellegrini Sánchez y Verónica Hassan 

Elenco secundario: Mario Mahler, Pablo Chao y Emiliano Díaz

Productora: Helado de agua Contenidos Audiovisuales

 

Por Julieta Escat

Angel Agustín es redactor y coordinador del equipo de redacción de MasEspectáculos. Hace diez años que se dedica al teatro. Comenzó a formarse como actor en Buenos Aires en diferentes instituciones, entre ellas, Julio Bocca. Trabajó como embajador cultural de las ferias virtuales e internacionales del libro. También es autor y director de las obras "entre los pasillos" y "cenando con mis monstruos". 

Aya es RRPP y aficionada al teatro musical desde los 8 años. Estudió Artes Escénicas y se formó en canto y actuación con maestros nacionales e internacionales. Se especializa en la historia del teatro musical y está ansiosa por compartir todo lo que sabe con vos.

Fabio Rosenstein, inició su carrera desde muy temprana edad como actor en la escuela de Raul Serrano y Augusto Fernandes. Desde niño encontró en el arte un lugar para desarrollar mi creatividad. Además del teatro, se formó en dramaturgia, canto y también estudió guitarra. Ama la poesía, la música y el cine. En sus reseñas le gusta observar detalles y buscar, como diría Kandinsky, lo espiritual en el arte.

Sebastián es Cantante, Guitarrista y Director de teatro.

Desde 2010 hasta la actualidad  dirige Maquetas Compañía de Teatro, colectivo teatral con el que ha presentado más de 30 espectáculos, entre ellos “La casa de Bernarda Alba” “¿Quién mato a Carlos Groenberg?", "Cinema Hollywood", "Señoritas Impro" y la trilogía "La hija de Sade".

Camigots 🌸 es amante de la Cs. humanas, la cultura y el arte. Se forma en actuación con Julio Chávez y es estudiante avanzada de la Licenciatura en Estudios de la Comunicación (UNSAM). En sus textos reflexiona sobre el teatro como expresión de los conflictos humanos y sus estrategias de representación. Si sos de lectura liviana, bienvenidx ✨

Charles Souto es actor, cantante, músico, profesor de inglés con especialización en artes dramáticas, y, actualmente, estudiante avanzado de Dirección de Artes Escénicas (ISEC). Desde el 2009, ha dirigido obras musicales en inglés con elencos adolescentes tales cómo "Stranger Things" y "The Nightmare Before Christmas", entre otros. También ha participado como actor en "The Threepenny Opera" y "Murder in the Nile" con The Suburban Players.

Conocé a nuestro Staff de redactores...
Podcast Backstage