Enterate todas las novedades de nuestra escuela y del mundo de las Artes Escénicas en Buenos Aires.
Contactanos en masespectaculos@masmusical.com

Locas 🎭 

Por Cami Gots 🌸

 

¿Qué tan cerca está la locura, de la cordura? 

Como dicen nuestras protagonistas “no es cosa de locxs, es cosa de todxs” 

 

“Locas” nos regala una oportunidad imperdible para acercarnos a un tema que urge por ser hablado, debatido, puesto en agenda, actualmente en Argentina. Esta obra nos convoca a hablar sobre la salud mental, y lo hace, ni más, ni menos, que con un texto sublime, cargado de respeto y conocimiento sobre el tema. Hay momentos preciosos que, lejos de resultar fuertes por su carga emocional o rígidamente serios, generan muchos matices, cuya liviandad, llena de respiro, comicidad y complicidad a la obra. 

 

En el escenario, como en el relato, el límite entre la locura y la cordura, aparenta estar muy bien marcado, pero ¿qué pasa cuando eso se empieza a desdibujar, cuándo lo que parecía establecerse como base de un polo, comienza a pasarse de bando? ¿Qué pasa cuándo nos atrevemos a ver en la profundidad? Aunque la respuesta pueda ser muy extensa, una cosa es segura: Aparece la palabra, con todo su potencial y su poder infinito, que tan solo al enunciarla puede sanarnos heridas que soportamos durante toda la vida. 

 

Una mujer exitosa, con un vasto camino profesional, cuya presencia es necesaria en cada reunión, que se mueve con seguridad y control sobre su vida, se encuentra charlando, casualmente, en una sala de espera con alguien que, al contrario de ella, vive encerrada en su casa, ya no habla con su marido y está totalmente desplazada en cada esfera de su vida. Las actrices, Gladys Villanueva y Adriana Toscón, son las encargadas de recrear cada momento de la obra, con la sutileza justa. Su agilidad para manejar el texto le otorga a la obra, el dinamismo necesario para mantener al público atento durante los 60 minutos de duración. 

 

En definitiva, acá aprendemos que hablar de salud mental es hablar de nosotres mismxs. Lejos del pudor y de los estigmas, estos temas nos atraviesan. Estos temas tocan nuestra vida, todos los días. Y estas dos actrices lo demuestran muy bien. Logran, con una naturalidad envidiable, como si no tuvieran la intención, terminar tocándote el alma con ternura y realidad. 

 

FICHA TÉCNICA Autor: José Pascual Abellan. Adaptación y dirección: Gladys Villanueva Actúan: Adriana Tascón, Gladys Villanueva 

Angel Agustín es redactor y coordinador del equipo de redacción de MasEspectáculos. Hace diez años que se dedica al teatro. Comenzó a formarse como actor en Buenos Aires en diferentes instituciones, entre ellas, Julio Bocca. Trabajó como embajador cultural de las ferias virtuales e internacionales del libro. También es autor y director de las obras "entre los pasillos" y "cenando con mis monstruos". 

Aya es RRPP y aficionada al teatro musical desde los 8 años. Estudió Artes Escénicas y se formó en canto y actuación con maestros nacionales e internacionales. Se especializa en la historia del teatro musical y está ansiosa por compartir todo lo que sabe con vos.

Fabio Rosenstein, inició su carrera desde muy temprana edad como actor en la escuela de Raul Serrano y Augusto Fernandes. Desde niño encontró en el arte un lugar para desarrollar mi creatividad. Además del teatro, se formó en dramaturgia, canto y también estudió guitarra. Ama la poesía, la música y el cine. En sus reseñas le gusta observar detalles y buscar, como diría Kandinsky, lo espiritual en el arte.

Sebastián es Cantante, Guitarrista y Director de teatro.

Desde 2010 hasta la actualidad  dirige Maquetas Compañía de Teatro, colectivo teatral con el que ha presentado más de 30 espectáculos, entre ellos “La casa de Bernarda Alba” “¿Quién mato a Carlos Groenberg?", "Cinema Hollywood", "Señoritas Impro" y la trilogía "La hija de Sade".

Camigots 🌸 es amante de la Cs. humanas, la cultura y el arte. Se forma en actuación con Julio Chávez y es estudiante avanzada de la Licenciatura en Estudios de la Comunicación (UNSAM). En sus textos reflexiona sobre el teatro como expresión de los conflictos humanos y sus estrategias de representación. Si sos de lectura liviana, bienvenidx ✨

Charles Souto es actor, cantante, músico, profesor de inglés con especialización en artes dramáticas, y, actualmente, estudiante avanzado de Dirección de Artes Escénicas (ISEC). Desde el 2009, ha dirigido obras musicales en inglés con elencos adolescentes tales cómo "Stranger Things" y "The Nightmare Before Christmas", entre otros. También ha participado como actor en "The Threepenny Opera" y "Murder in the Nile" con The Suburban Players.

Conocé a nuestro Staff de redactores...
Podcast Backstage