Enterate todas las novedades de nuestra escuela y del mundo de las Artes Escénicas en Buenos Aires.
Contactanos en masespectaculos@masmusical.com

Dósis de historia: Fred Astaire

 

 

Cuando hablamos de la época de oro de los musicales en Hollywood, indiscutiblemente se nos viene una figura a la cabeza. Un bailarín elegante, vestido de frac y bien peinado, con movimientos tan etéreos que te hacen sentir como si estuvieras viendo a un hombre volar.

 

Ese bailarín es nada más y nada menos que Fred Astaire, considerado el mejor bailarín del siglo XX y uno de los bailarines más influyentes en la historia del cine. Tiene 31 películas musicales en su haber y la dupla que hizo con Ginger Rogers sin dudas pasó a la historia.

 

Fred Astaire, nacido Frederick Austerlitz, nació el 10 de mayor de 1899 en Nebraska. Junto a su hermana Adele cambiaron su apellido por Astaire en 1905 y comenzaron a actuar en vodevils de la época, aunque tuvieron que interrumpir sus actuaciones debido a las leyes de trabajo infantil. Siguieron actuando juntos por varios años más, en producciones como Funny Face, The Band Wagon y Lady Be Good, tanto en Broadway como en Londres con gran popularidad.

 

Cuando Adele se casó, en 1932, abandonó la dupla con su hermano, quien continuó trabajando en Broadway y en Londres hasta que Hollywood apareció en su horizonte. A principios de la década, Fred se probó en RKO Pictures pero la prueba no salió muy bien, de todas formas en 1933 se aseguró un préstamo a la MGM para bailar junto a Joan Crawford en la película Dancing Lady, pero al volver a RKO su suerte iba a cambiar.

 

Participó junto a Ginger Rogers en la película Flying Down to Rio como pareja secundaria, ya que los protagonistas eran Dolores del Río y Raul Roulie. La cinta fue un éxito, no tanto por sus estrellas principales sino por sus artistas secundarios. Así nació la mítica dupla Astaire-Rogers, y solo basta con verlos bailar para entender por qué cautivaron tanto. 

 

Fred Astaire junto con el coreógrafo Hermes Pan hicieron de la danza un elemento muy importante en las películas musicales de Hollywood. Además, Astaire influyó en que la cámara filmara las rutinas de baile en una toma única y que estas rutinas estuvieran integradas de forma orgánica con el argumento de la película, permitiendo que la historia avance y no se corte por el mero hecho de tener un cuadro de baile.

 

 

 

 

 

Si bien Fred Astaire bailó con las mejores bailarinas de su época, se considera a Ginger Rogers como su mejor pareja. Juntos tenían clase y sensualidad, y aunque Ginger no era precisamente la mejor en cuanto a técnica, su forma de interpretar la danza transmitía el placer de bailar con una estrella, sin abandonar el personaje que la historia le obligaba a interpretar. 

 

Ver bailar a Fred es ser consciente de su virtuosismo, y no nos queda más que admirar esa capacidad que tenía de transmitir rutinas complejas y riesgosas como si fuera fácil. Él tenía una técnica y un sentido del ritmo exquisitos, con un control de los pasos que lo hacían capaz de reproducir rutinas sin el más mínimo error. Fred Astaire es sinónimo de elegancia, gracia, precisión y dinamismo. 

 

 

 

Se sabe, además, que Astaire era muy exigente y perfeccionista. Para que todo fuera perfecto se pasaba horas ensayando, y exigía lo mismo de sus pares. Esto algunas veces no caía muy bien, ya que los llevaba al borde del agotamiento, pero el resultado final sin dudas valía la pena el esfuerzo. 

Y si bien podríamos estar horas hablando de su virtuosismo al bailar, cabe destacar que Fred también cantaba (aunque a criterio propio él decía que no sabía cantar). Está claro que su fuerte era la danza y no el canto, pero aún así Astaire le dio voz a algunas de las canciones más importantes y reconocidas del Great American Songbook (gran cancionero americano), como: Night and Day, Isn’t it a Lovely Day, Let’s Face the Music and Dance, The Way You Look Tonight y Cheek to Cheek, entre tantas otras.

 

 

 

Entre los éxitos protagonizados por Fred Aistaire podemos mencionar: The Gay Divorcee, Top Hat, Swing Time, Shall We Dance, Carefree (Amanda), Roberta, Follow the Fleet, A Damsel in Distress, The Barkleys of Broadway, Royal Wedding, You’ll Never Get Reach, Ziegfield Follies, Daddy Long Legs, Finian’s Rainbow y That’s Entertainment!

 

Te recomiendo que veas alguna de sus películas y que busques sus rutinas de baile en internet, no importa si tu disciplina favorita no es la danza, es importante ver a las leyendas hacer su trabajo, no por nada Fred Astaire es quien es en la historia del musical. Y te dejo un notición: Jamie Bell (el Billy Elliot original) va a encarnar a Fred en una película biopic llamada Fred & Ginger, sobre la dupla de baile que te acabo de contar.

 

Por Ayalén Báez

 

Angel Agustín es redactor y coordinador del equipo de redacción de MasEspectáculos. Hace diez años que se dedica al teatro. Comenzó a formarse como actor en Buenos Aires en diferentes instituciones, entre ellas, Julio Bocca. Trabajó como embajador cultural de las ferias virtuales e internacionales del libro. También es autor y director de las obras "entre los pasillos" y "cenando con mis monstruos". 

Aya es RRPP y aficionada al teatro musical desde los 8 años. Estudió Artes Escénicas y se formó en canto y actuación con maestros nacionales e internacionales. Se especializa en la historia del teatro musical y está ansiosa por compartir todo lo que sabe con vos.

Fabio Rosenstein, inició su carrera desde muy temprana edad como actor en la escuela de Raul Serrano y Augusto Fernandes. Desde niño encontró en el arte un lugar para desarrollar mi creatividad. Además del teatro, se formó en dramaturgia, canto y también estudió guitarra. Ama la poesía, la música y el cine. En sus reseñas le gusta observar detalles y buscar, como diría Kandinsky, lo espiritual en el arte.

Sebastián es Cantante, Guitarrista y Director de teatro.

Desde 2010 hasta la actualidad  dirige Maquetas Compañía de Teatro, colectivo teatral con el que ha presentado más de 30 espectáculos, entre ellos “La casa de Bernarda Alba” “¿Quién mato a Carlos Groenberg?", "Cinema Hollywood", "Señoritas Impro" y la trilogía "La hija de Sade".

Camigots 🌸 es amante de la Cs. humanas, la cultura y el arte. Se forma en actuación con Julio Chávez y es estudiante avanzada de la Licenciatura en Estudios de la Comunicación (UNSAM). En sus textos reflexiona sobre el teatro como expresión de los conflictos humanos y sus estrategias de representación. Si sos de lectura liviana, bienvenidx ✨

Charles Souto es actor, cantante, músico, profesor de inglés con especialización en artes dramáticas, y, actualmente, estudiante avanzado de Dirección de Artes Escénicas (ISEC). Desde el 2009, ha dirigido obras musicales en inglés con elencos adolescentes tales cómo "Stranger Things" y "The Nightmare Before Christmas", entre otros. También ha participado como actor en "The Threepenny Opera" y "Murder in the Nile" con The Suburban Players.

Conocé a nuestro Staff de redactores...
Podcast Backstage